Guillermo Muzzio, un seminarista argentino, en camino de santidad.
Hoy, en la Solemnidad de Todos los Santos, la diócesis argentina de San Miguel inició formalmente el proceso de beatificación de otro joven seminarista Guillermo Muzzio, fallecido hace 18 años, el 1 de noviembre de 2002.
Guillermo nació el 25 de febrero de 1972 en Argentina. Fue el tercero de los seis hijos del matrimonio de Carlos y Carola. Participando en campamentos juveniles que hacía su parroquia y en las misiones con comunidades wichis del Chaco salteño, Dios fue manifestándole su vocación a la vida sacerdotal.
Estudió en la universidad, trabajó y su vida fue llenándose de amigos. Dn 1994 sufrió un accidente de tránsito que lo dejó con dolores permanentes que fueron necesarios tratar en un centro de rehabilitación. Sin embargo, «Willy»,
como le llamaban los amigos, no perdió su sonrisa y todo lo aceptaba con paciencia.
En 1996 ingresó al Seminario diocesano Arcángel San Miguel: vivió ejemplarmente la fraternidad con sus compañeros y se levantaba primero que todos para rezar solo ante al Santísimo Sacramento. También destacó por su atención hacia los más pobres, siendo la caridad el motor de su vida.
En 1998, a Willy Muzzio le fue diagnosticado linfoma de Hodgkin. Sin dramatizar su situación ni victimizarse, no perdió su habitual sonrisa, y nunca pidió una excepción en la vida del Seminario; a nadie hacía preocupar. A lo largo de tres años de diversos tratamientos, siguió con la vida del Seminario. En el año 2001 fue admitido a las Sagradas Órdenes en la Catedral de San Miguel. Al año siguiente sufrió una recaída en su enfermedad; el trasplante de médula fue valorado como una última alternativa. Vivió este tiempo con mucha serenidad y confianza de Cielo, abandonándose en las manos del “Tata” Dios…
Al empeorar la enfermedad, en 2002, fue internado para un trasplante de médula ósea. Luego del trasplante, un proceso de infecciones fue apagando su vida y falleció el 1 de noviembre de 2002, Solemnidad de Todos los Santos.
Desde 2007 sus restos descansan en el Cementerio del Seminario diocesano de San Miguel. En 2017, la diócesis de San Miguel (Argentina) dio comienzo a las etapas preliminares para el inicio de la causa de beatificación y canonización del ahora reconocido Siervo de Dios.
En LyFC nos complace ser promotores de su causa.
Fuente: Liturgia y Fe Católica